La primera imagen corresponde a una vista general desde la Colegiata de Osuna, la segunda es la actual Plaza Mayor, la tercera corresponde a la calle Sevilla y la última es la calle Antequera.



Zeppelin



Zeppelin
Perteneciente al archivo fotográfico de D. Juan Muñoz Fernández
Eduardo Zamora Torres

Zeppelin

En la tercera imagen vemos el quiosco que estaba situado junto a la actual Residencia de Ancianos, antiguo Hospital. Este quiosco tuvo muchos dueños y duró muy poco tiempo.
El siguiente quiosco era el de "Melilla", estaba situado en un extremo de la Plaza Mayor, frente al Ayuntamiento.
Por último, éste es el quiosco de Custodio que estaba situado junto a la puerta de entrada del ambulatorio de la Seguridad Social.

Esta fotografía que he titulado "la otra alternativa" fue la primera que se otorgó en nuestra centenaria plaza de toros de Osuna.

En esta primera fotografía podemos observar la curiosa red eléctrica que recorría el parque. Al fondo se observa la plaza de toros y demás viviendas que ya desaparecieron.
En esta imagen observamos al fondo una estructura metálica que servía como escenario para que actuara la Banda de música que amenizaba las tardes de los veranos.
Y, por último, en esta imagen se puede ver una curiosa estructura que servía de macetero en el parque. Existían dos o tres de ellas, las cuales decoraban con macetas en cada nivel dándole mayor belleza a este paseo que era muy concurrido en esta época por los ursaonenses.
En esta fotografía de 1971 podemos ver la Calle San Pedro desde la parte de arriba y en la parte izquierda se puede ver la fachada del antiguo Cine San Pedro de verano con sus carteleras correspondientes. También resulta paradójico la cantidad de coches existentes en esta calle en la actualidad comparados con los que había hace algo más de 30 años.

En estas fotografías observamos la actual calle Carrera, antes llamada General Franco, sobre el año 1970 y en las cuales se observa la cantidad de personas que frecuentaban esta importante calle de nuestro pueblo. Aunque todavía era raro observar coches en aquel lugar pero el movimiento de ursaonenses era muy importante, el ir y venir de nuestra gente. Era el trajín diario por esta época.
Esta entrada corresponde al 14 de Mayo de 1946, donde la empresa organizó para este día una magnífica novillada de 5 novillos para la gentil rejoneadora peruana Conchita Cintrón y los novilleros sevillanos Rafael Vázquez y Manuel Jiménez "Chicuelo". Dicho festejo fue presenciado desde un palco por la Duquesa de Osuna y el matador de toros Juan Belmonte.
Este equipo está compuesto por un grupo de amigos sobre el año 1968 en el campo de Espuny.
La alineación que vemos en la fotografía es la siguiente:
La alineación que se ve en la fotografía es la siguiente:
La alineación que aparece en la imagen es la siguiente:


Nos cuenta nuestro colaborador Zeppelin que dentro de la programación de los II juegos deportivos de otoño destacamos la prueba automovilística de regularidad (la instantánea recoge el paso de uno de los vehículos por delante del antiguo comercio de “Los Caminos”).
En esta ocasión observamos un folleto anunciador de la reaparición en España de Juanito Valderrama junto con un reparto de artistas que también participarían ese día 17 de Septiembre de 1961 en nuestra Plaza de Toros.